top of page
Buscar

¿POR QUÉ PIURA NO LLEGA A LA PRIMERA DIVISIÓN?

  • Foto del escritor: Redacción Tribuna Pública
    Redacción Tribuna Pública
  • 9 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La eliminación del Atlético Grau la difícil situación del fútbol piurano se le atribuyen diversas causas que van desde factores económicos hasta legales.


Plantilla del club Atlético Grau de Piura

Lejos quedó el sueño del ascenso que cientos de hinchas piuranos esperaban alcanzar. La victoria de 5-0 de Manucci contra el Atlético Grau terminó por eliminar al equipo de Piura de la Copa Perú de la segunda división. Así, se perdió toda oportunidad de ascender al la primera división.


Según el presidente de la FPF en Piura, Hugo Vizcardo, el fútbol piurano presenta serias carencias debido a causas económicas, legales y deportivas. Señala, que los clubes de Piura no tienen recursos económicos con los que puedan financiar los pagos a los jugadores, entrenadores y preparadores físicos. Asimismo, no les alcanza para poder alquilar un estadio en el que haya un ambiente adecuado para el entrenamiento de los futbolistas.


En el caso del Atlético Grau, el administrador de este club deportivo, Andrés Ríos Varillas, indicó que los únicos ingresos que reciben son por patrocinadores, quienes muchas veces no aportan directamente a los fondos del equipo, sino que lo hacen a través del ofrecimiento de indumentaria, por ejemplo.


“Así como la mayoría de clubes, el Grau es un grupo limitado con presupuesto reducido y eso se ve reflejado en el campo”, enfatizó Ríos Varillas. Además, con respecto al alquiler de estadios, el administrador señaló que la falta de infraestructura deportiva para entrenamientos es un problema nacional, ya que, a nivel de fútbol profesional, solo Alianza Lima y Universitario de Deportes tienen un estadio propio. “En el Perú solo dos clubes tienen estadios, el resto alquila. No hay un lugar en donde se pueda entrenar. Por el precio, solo lo podemos hacer una o dos veces a la semana”, recalcó.


Barreras legales


Por otro lado, según el presidente de la FPF DE Piura, el tema legal también ha puesto barreras en el progreso del fútbol en Piura. Esto se debe a que ahora se solicitan Registros Públicos a todos los clubes, como requisito indispensable para que puedan participar en torneos y campeonatos. Sin embargo, a los equipos amateurs, quienes menos recursos económicos tienen, se les hace muy difícil, ya que ese proceso de registro genera altos pagos.


“Ese gasto [por Registros Públicos] es nuevo y no estaba dentro de la junta directiva para muchos clubes. Algunos equipos hacían actividades para cumplir con el requisito, pero no les alcanzaba y ahora no pueden participar porque no tienen las condiciones para eso”, enfatizó Hugo Viscardo.




Barreras deportivas


Este aspecto también se relaciona las deficiencias económicas de los clubes, ya que estos al no contar con presupuesto, no pueden tener una planilla más amplia y de calidad, ya que los pagos a los futbolistas son reducidos. Además, no se pueden adquirir los implementos necesarios para desarrollar la actividad futbolística como debería ser, lo mismo que repercute en la competitividad de los equipos y, por ende, en los intentos por clasificar a la Primera División.


Centenario Atlético Grau


Según Andrés Ríos, el objetivo primordial del Centenario del club Atlético Grau es clasificar a Primera División. Para ello, se busca contratar a un equipo 5 veces más costoso y, a su vez, más competitivo. Ríos Varillas reconoce que es una medida muy difícil de realizar, pero que se pondrán los medios suficientes para lograrlo.



 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page