top of page
Buscar

Edward Pozo: “La información falsa provoca que la gente no vacune a sus hijos contra el sarampión”

  • Foto del escritor: Redacción Tribuna Pública
    Redacción Tribuna Pública
  • 26 oct 2018
  • 3 Min. de lectura


El director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Diresa afirma que las campañas de desinformación son una causa para que enfermedades como el sarampión puedan volver a surgir


Actualmente, existen campañas de desinformación, sobre todo en internet, las cuales confunden a la población sobre el correcto uso de vacunas que previenen diferentes enfermedades, entre ellas el sarampión; así lo afirmó el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Piura, Blgo. Edward Pozo Sucluple.


“Los movimientos antivacunas y la información falsa que circula en internet, aunque no parezcan tan fuertes, hacen que las madres de familia no lleven a sus hijos a vacunar porque creen que estas (las vacunas) son solo agua o sino generan más enfermedades”, afirmó Pozo.



Para el especialista, algunas madres de familia creen que las inmunizaciones que se aplican en los distintos centros de salud no son precisamente para prevenir enfermedades como el sarampión, varicela o viruela; sino que “provocan autismo”, algún daño o que simplemente es cualquier líquido.


“No existen estudios que comprueben estas creencias. No hay literatura médica científica que corrobore una relación entre las vacunas y autismo, por ejemplo. No hay manera de asociarlo”, declaró el director ejecutivo.


Como consecuencia de esta desinformación, la Diresa ha detectado que este año hubo una baja en la cobertura de vacunas a bebés debido a que la gente no está llevando a sus hijos a recibir las dosis que les corresponde. “Hay población infantil que no ha sido vacunada por información errónea que reciben los padres”, declaró el epidemiólogo.

A este grupo de menores que no reciben inmunizaciones se le denomina “bolsones susceptibles”, personas que no se encuentra desprotegidas y que ante la presencia de un virus este lo atacará fácilmente.


El director ejecutivo de Intervención Sanitaria Integral de la Diresa, Dr. Eduardo Álvarez Delgado, agregó que la región tiene una población “complicada”, pues, a pesar de haber cerca de 10 mil inyecciones en los centros de salud, no acude por tener la idea que las vacunas solo perjudican la salud de quienes las reciben. “La idiosincrasia de los piuranos es complicada, hay mucha gente reacia”, afirmó Álvarez.



Ante esta situación, Edward Pozo recomienda a la población no dejarse llevar por información sin sustento científico que circula por las redes sociales, la cual es compartida con sus allegados, genera una cadena de desinformación y termina empeorando la población de Piura. Sino que crean únicamente a fuentes experimentadas en la materia como médicos o personal de centros médicos y libros o revistas científicos.



CASOS DETECTADOS


Hasta la fecha, y luego de 17 años, se han confirmado dos casos de sarampión en Piura. El primero se trata de un menor de 12 años con habilidades especiales quien tenía dos puntos de residencia: el primero era una escuela para niños especiales, donde permanecía quince días, y luego regresaba a su casa en el asentamiento humano Tacalá.


Con respecto a este caso, la Diresa ya tiene bajo observación la evolución del menor, pero además está alerta ante la posible infección de tres familiares del niño. No son caos confirmados hasta el momento, pero que están en evaluación.


El segundo caso confirmado se trata de una niña de nueves meses proveniente del centro poblado Chapillico en el distrito de Las Loma. Según la Diresa, ya se ha hecho el seguimiento de las personas que han tenido contacto con la menor durante la etapa de infección.


Aparentemente, la infante se contagió durante una fiesta en la que acudieron extranjeros que posiblemente hayan tenido el virus del sarampión que terminaron por contagiarla.

 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page